
SIEM: Anticipando amenazas antes de su materialización
SIEM: La innovación que facilita la anticipación de amenazas antes de su materialización.
SIEM: La innovación que facilita la anticipación de amenazas antes de su materialización.
Veeam realizó un estudio que identificó que 93% de los ataques cibernéticos tienen como objetivo el almacenamiento de respaldo, forzando un pago de rescate, aunque al menos 21% de las organizaciones no pueden recuperar sus datos después de pagar dicho rescate.
Las empresas enfrentan nuevas complejidades de datos a medida que integran tecnologías en la nube híbrida: sigue leyendo para entender cómo evitarlo.
El ransomware es un tipo sofisticado de malware que puede infectar una computadora y, posteriormente, retener datos confidenciales o información de identificación personal (PII) como rehenes hasta que se pague una tarifa o «rescate».
La ciberseguridad, aún emergente, es un aliado estratégico para enfrentar este peligro. Solo en América Latina y el Caribe se producen cada segundo unos 1.600 ciberataques a empresas , según una proyección de datos recogida en distintos informes de Fortinet y Kaspersky que analizan este tipo de delitos en la región.
Bastante se habla de la importancia de proteger la información de las empresas, ya que son su principal activo. Sin embargo, es muy posible que los líderes empresariales tengan un conocimiento limitado sobre cuáles estrategias de ciberseguridad deben implementar para garantizar que están a salvo.
La gestión de la ciberseguridad es un asunto complejo, con muchas aristas, que debe ser atendido de forma oportuna, eficiente y eficaz, porque de lo contrario se pone en riesgo el principal activo de toda organización: su información
¿Has pensado que a veces la mejor manera de evitar un ataque es no confiarse?
El teletrabajo y la digitalización no solo tienen oportunidades y ventajas para el desarrollo, también ha generado importantes brechas en nuestra seguridad digital y en la de nuestras organizaciones
Continuamente como usuarios debemos entregar nuestros datos personales para distintos trámites cotidianos