mtsolutions logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Linkedin Instagram Facebook Youtube

Cómo cerrar la brecha digital de género y empoderar a las mujeres en la tecnología

La brecha digital, o brecha tecnológica, es la diferencia entre los grupos que tienen acceso a la tecnología e Internet y los que no.

Comparte este post

La  brecha digital de género en el acceso a Internet sigue siendo mayor en los países menos desarrollados del mundo con un 32,9 %. La brecha de Internet es mayor en África, mientras que en términos de propiedad de teléfonos móviles, la brecha digital de género es más pronunciada en el sur de Asia, donde las mujeres tienen un  26 % menos de probabilidades de poseer un teléfono móvil que los hombres.

¿Cuál es el impacto de la brecha digital de género?

Sin un acceso equitativo a la tecnología e Internet, las niñas y las mujeres no pueden participar por igual en nuestras sociedades cada vez más digitales. Retener a las niñas y mujeres en esta área afecta todos los aspectos de sus vidas, incluida su capacidad para hablar y hacer campaña sobre los problemas que las afectan.

La brecha tecnológica de género también afecta negativamente el potencial de crecimiento económico y desarrollo de los países. Si 600 millones de mujeres más se conectaran a Internet en 3 años, esto se traduciría en un aumento del PIB mundial de  entre 13.000 y 18.000 millones de dólares estadounidenses.

Pero no hay que temer, porque como sociedad podemos llevar a cabo varias prácticas, con el fin de aportar a que esta brecha se cierre cada vez más. Esas prácticas son:

  • Trabajar con aquellos que se oponen a que las mujeres accedan a Internet: Esposos, padres o cualquier figura de “autoridad” que trunque el contacto del género femenino con todo lo que esté relacionado a la tecnología, con el objetivo de hallar la  raíz de su desconfianza y construir intervenciones que aborden directamente esos temores. 
  • Ayudar a generar confianza para que las mujeres interactúen con la tecnología, a menudo por primera vez: Habiendo internalizado su estatus inferior, muchas mujeres creen no ser lo suficientemente inteligentes para usar la tecnología y no estar dispuestas a participar en absoluto a nada relacionado a esta, con lo cual se debe trabajar en su confianza, para que así, pierdan el miedo de abordar nuevos desafíos relacionados a la tecnología.
  • Poner a las mujeres a cargo de Internet: Al crear nuevos roles para las mujeres, se seguirán nuevas normas sociales y las mujeres se convertirán en las tecnólogas y capacitadoras, es decir, cambiando el mindset de la sociedad, podremos lograr que las mujeres alcancen posiciones dentro del mundo de la tecnología.

No es un trabajo sencillo, pero juntos, podremos lograr que los líderes tecnológicos del mañana sean reconocidos por sus ideas e ingenio, y no por su género.

AntAnteriorEP17: ¿Son realmente seguros los servicios en la nube?
SiguienteMonitoreo y Observabilidad TI: conceptos claves para 2023Siguiente

Sigue leyendo nuestro Blog

Tendencias

Un mundo totalmente conectado: el poder del Internet de las cosas

Cuando muchos de nosotros éramos niños, las películas y dibujos animados nos mostraban objetos de uso doméstico que eran sumamente inteligentes, tenían pantallas, se autogestionaban… Y ahora lo estamos viviendo.

Leer más »
MT2005 diciembre 15, 2020
Soluciones

Enfrenta los desafíos del Sector Retail con las soluciones HPE

Los retailers (minoristas) se enfrentan a importantes desafíos comerciales posteriores a la pandemia, como las limitaciones de la cadena de suministro y los cambios en los hábitos de los consumidores

Leer más »
MT2005 diciembre 12, 2022
Podcast

EP 16: Tecnología & Sostenibilidad: La Nube Sostenible

En las soluciones de Nube Sostenible, la tecnología y la sostenibilidad se encuentran, para generar múltiples beneficios a las empresas y al planeta.

Leer más »
MT2005 febrero 22, 2023

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

¿Quieres potenciar la innovación tecnológica en tu negocio?

En MT2005 somos tu aliado en la transformación digital

Conócenos
mtsolutions logo blanco

Síguenos

Linkedin Facebook Instagram Youtube

contacto@mtsolutions.com

Guatemala

6a Avenida 12-24. Zona 10, Fontabella HQ, Nivel 6, oficina 609, Ciudad de Guatemala.
Telf. +502 24419651

Nicaragua

Edificio Plaza Centro América, 5to piso, Suite 506 B/C. Managua.
Telf: +505 2225 7348

Costa Rica

Plaza Murano, Santa Ana, Piso 5, Oficina 57. San José de Costa Rica.
Telf: +506 40400924

Panamá

Avenida Balboa, Rali Business Center, piso 3, Oficina 302. Ciudad de Panamá.
Telf: +507 833-8332

Venezuela

Zona Rental U. Metropolitana, Edif. Andrés Germán Otero, Piso 4, Ofic. 1. Urb. Terrazas del Ávila. Caracas.
Telf: +58 2122436023

© Todos los derechos reservados, 2023. Política de privacidad
Hecho con ❤ por Reinventar Creativo