mtsolutions logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Linkedin Instagram Facebook Youtube

3 tendencias TI en favor del sector energético

Hemos identificado las 3 tendencias más importantes, en el ámbito tecnológico, para impulsar la digitalización y transformación digital de las empresas y organizaciones del sector Energía en Latinoamérica.

Comparte este post

1) Aprovechar el Internet de las cosas (IoT)

Una de las principales tendencias tecnológicas de la industria energética implica el despliegue de IoT. Con el desplome del costo de los dispositivos IoT, cada vez es más eficiente para las empresas de energía implementar soluciones tecnológicas progresivas como los medidores inteligentes.

Este tipo de implementación técnica puede ayudar a las empresas a reducir significativamente los costos y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.

Sin embargo, el costo involucrado en la implementación de medidores inteligentes sigue siendo desalentador (probablemente supere los $100 mil millones según algunas estimaciones ) a pesar de que es probable que los ahorros de costos y los beneficios de implementar los mismos superen los costos.

La transición a una red inteligente en el sector energético requiere la aceptación de los niveles más altos de la organización porque requiere una inversión adicional en actualizaciones, como respuesta a la demanda en tiempo real, comunicaciones integradas, detección y medición, unidades de medición de fastores, automatización del sistema de energía y más.

Es necesario que los líderes empresariales comprendan que, para aprovechar verdaderamente los datos recopilados por la red en expansión de sensores IoT, también deberán invertir en una plataforma de administración de datos centralizada y almacenamiento en la nube.

2) Concéntrate en crear una experiencia positiva para el cliente

Los clientes son más conscientes que nunca de la eficiencia energética y están más preocupados por su huella de carbono. Quieren tener información transparente al alcance de la mano y la comodidad de elegir entre una variedad de opciones.

Los proveedores de energía deben tener en cuenta esta mentalidad cambiante y las demandas de los clientes.

Deben ser proactivos y ofrecer opciones, pero esto puede ser bastante difícil de lograr en términos prácticos dada la infraestructura a menudo obsoleta y tosca con la que muchas empresas de servicios públicos continúan lidiando.

La industria de la energía debe centrarse en ofrecer aplicaciones y portales web fáciles de usar para el consumidor, con acceso transparente a su uso de energía, patrones de consumo anteriores y consejos y trucos útiles para optimizar su consumo de energía.

La plataforma DEXMA, como un caso de ejemplo, es una solución para las empresas de servicios públicos que desean ofrecer una solución probada a sus clientes. Es intuitivo, personalizable y recopila la información energética más importante para los usuarios.

3) Gestión Efectiva de Riesgos de Seguridad en la Gestión Energética

Como ocurre con todas las industrias, la ciberseguridad es una gran preocupación para el sector energético. Las organizaciones necesitan otorgar acceso fácil a los clientes mientras protegen sus datos y garantizan copias de seguridad por seguridad.

En un aviso reciente, la Oficina de Ciberseguridad, Seguridad Energética y Respuesta a Emergencias (CESER) aconsejó a las empresas de energía que implementen un sólido programa de gestión de riesgos de ciberseguridad con intercambio bidireccional de información de riesgos e integración con el modelo de madurez de capacidad de ciberseguridad del subsector eléctrico (C2M2).

Las empresas de energía tienen que considerar una amplia gama de otras medidas de seguridad, como la autenticación biométrica, la autenticación de múltiples factores, políticas de contraseñas seguras, VPN fuerte y otras tecnologías de encubrimiento.

Estos son importantes para proteger los datos de los clientes, así como para garantizar el correcto funcionamiento del software.

AntAnterior6 claves que definen el éxito de una estrategia cloud-first
SiguienteAsí apoya la tecnología los Mundiales de Fútbol: Caso Qatar 2022Siguiente

Sigue leyendo nuestro Blog

Podcast

EP11: Resumen 2021 y tendencias 2022

Después de décadas en el mundo de la tecnología, Manuel Matallana sabe que el entorno tecnológico cambia segundo a segundo y por eso es el líder de brindar acompañamiento y asesoramiento a los clientes para que sea más sencillo y llevadero aceptar, adaptarse e innovar en el ámbito de TI

Leer más »
MT2005 diciembre 17, 2021
Trabajo Híbrido

La realidad virtual en el hybrid workplace: tecnología AR/VR

En la actualidad, el esquema de trabajo es híbrido (hybrid workplace), unos días presenciales en la oficina y otros virtuales o un personal totalmente remoto.

Leer más »
MT2005 septiembre 14, 2022
Podcast

EP5: Cómo afrontar la transformación digital

En el episodio 5 de El Podcast de MT2005 le damos la bienvenida a Joantna Moreno, nuestra arquitecto de soluciones y especialista en Transformación Digital

Leer más »
MT2005 septiembre 13, 2021

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

¿Quieres potenciar la innovación tecnológica en tu negocio?

En MT2005 somos tu aliado en la transformación digital

Conócenos
mtsolutions logo blanco

Síguenos

Linkedin Facebook Instagram Youtube

contacto@mtsolutions.com

Guatemala

6a Avenida 12-24. Zona 10, Fontabella HQ, Nivel 6, oficina 609, Ciudad de Guatemala.
Telf. +502 24419651

Nicaragua

Edificio Plaza Centro América, 5to piso, Suite 506 B/C. Managua.
Telf: +505 2225 7348

Costa Rica

Plaza Murano, Santa Ana, Piso 5, Oficina 57. San José de Costa Rica.
Telf: +506 40400924

Panamá

Avenida Balboa, Rali Business Center, piso 3, Oficina 302. Ciudad de Panamá.
Telf: +507 833-8332

Venezuela

Zona Rental U. Metropolitana, Edif. Andrés Germán Otero, Piso 4, Ofic. 1. Urb. Terrazas del Ávila. Caracas.
Telf: +58 2122436023

© Todos los derechos reservados, 2023. Política de privacidad
Hecho con ❤ por Reinventar Creativo