mtsolutions logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE ProLiant DL360 Gen10
      • HPE ProLiant DL360 Gen10 Plus
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Linkedin Instagram Facebook Youtube

Las claves de la automatización de procesos en la industria

Bastante se habla de la importancia de automatizar la mayor cantidad posible de operaciones en todos los sectores de la economía

Comparte este post

Esto parece revestir una vital importancia en el campo de la industria ya que suele tener procesos complejos, que ameritan muchos recursos físicos y humanos. 

Se ocupa de funciones que son repetitivas, monótonas y que requieren de escasa participación humana por lo que la robotización y/o automatización es la vía más efectiva y eficiente de lograrla. 

La automatización es la base necesaria para la construcción de la Industria 4.0 en la que los sistemas tecnológicos y robóticos lograrán mejoras significativas que con la industrialización manual serán prácticamente imposibles de lograr.

Qué es la automatización industrial 

Tal como ocurre en otros sectores de la economía, la automatización de la industria se define como el proceso en el que se utilizan equipos (hardware) y aplicativos (software) para diseñar, ejecutar, controlar y monitorear todos los eslabones de la cadena de producción de una planta. 

La automatización industrial puede dividirse en dos partes. La primera es la que corresponde al área operativa, es decir la que tiene realmente que ver con las actividades de manufactura. 

En el área operativa la maquinaria y los robots se llevan el rol protagónico, pues son ellos quienes hacen las tareas propias de la producción. Por ejemplo, son los cilindros, cintas transportadoras, motores, estaciones de empaquetado, entre otras tantas.

La segunda área es la que tiene que ver con el monitoreo y control de la parte operativa. Se trata por ejemplo del SCADA de control y supervisión.

Fases de la automatización

Ahora bien, ya sabemos que la automatización es un paso más que necesario en la industria pero cómo puede lograrse, es un proceso que se realiza en fases. 

Fase 1: Planning and config

Es el momento de planificar qué actividades se van a automatizar y cómo se hará el proceso. En esta fase se da la alineación entre los equipos humanos involucrados, así como la configuración de las maquinarias que se requieren. 

Fase 2: Baseling Test

Una vez que se entra en esta fase, la automatización está en el momento de “prueba”, pues se hace la validación de la documentación y de las especificaciones; además se realizan estudios comparativos de los softwares involucrados. 

Fase 3: Ongoing testing and automation

En el proceso de la automatización, constantemente se están realizando pruebas para conocer cómo están funcionando las maquinarias, los aplicativos e incluso cómo va la alineación con el equipo humano. 

Esto permite continuamente estar perfeccionando los procedimientos para que la automatización sea un proceso que realmente traiga beneficios a la organización. 

Tareas de la automatización

Captación  de datos 

A través de sensores o de herramientas de visión artificial se pueden conocer y analizar datos propios del proceso de producción, logística y hasta de distribución.

Procesamiento de datos 

La operación de una industria conlleva toneladas de datos, ahí es donde los software de automatización hacen su aporte: procesan esos datos para generar información de valor. 

Toma de decisiones 

Con la información que se obtiene, se pueden tomar decisiones oportunas que favorezcan los objetivos de negocio de la industria. 

Es así como se pueden tomar medidas para evitar productos defectuosos, corregir tiempos de producción, identificar cuellos de botella y mucho más. 

Contribución de la automatización industrial

El paso hacia la Industria 4.0 tiene enormes ventajas, a saber: 

  • Reducción de costes: la rentabilidad de la industria es medible y consistente. Además hay una importante optimización de recursos mediante el aprovechamiento de materia prima.
  • Calidad global: se minimizan los errores de calidad sin tener que detener la cadena de producción. 
  • Consistencia de productos: se garantiza un producto estable en el tiempo, sin variables propias de la producción manual. 
  • Productividad: las máquinas no se paran y por eso la curva de productividad se mantiene, entregando siempre resultados óptimos. 
  • Predictibilidad: la automatización va de la mano con la Inteligencia Artificial para la creación de esquemas de auto aprendizaje, los cuales permiten predecir de forma oportuna y así evitar posibles fallas.
  • Seguridad: las plantas que trabajan bajo un modelo de automatización tienen cero accidentes laborales, por lo que la seguridad del personal y de las instalaciones está garantizada. 

Viendo todo esto es más que claro que es necesario automatizar los procesos industriales, para hacerlos cónsonos con los entornos globales tan competitivos que vivimos. 

AntAnteriorLa geolocalización: una opción para tener todo bajo control
SiguientePilares de una estrategia de mantenimiento en la industriaSiguiente

Sigue leyendo nuestro Blog

Cloud

MTCloud: La misión es mantener tu continuidad operativa

Uno de los mayores retos de las organizaciones en tiempos de pandemia por COVID-19 ha sido el de mantener la continuidad operativa, con altos estándares de productividad y agilidad

Leer más »
MT2005 agosto 11, 2020
Eventos

Experiencias de Innovación con Nutanix y Mercedes Benz

Probamos un estilo de evento tendencia tipo híbrido, dónde la transmisión es online pero la actividad se genera en un espacio físico controlado

Leer más »
MT2005 abril 16, 2021
MT2005

Nutanix y MT2005 impulsores de la nube híbrida y multinube en Venezuela

El canal integrador y consultor de soluciones tecnológicas MT2005 desarrollará proyectos en nube híbrida, multinube y VDI del fabricante Nutanix para empresas en Venezuela

Leer más »
MT2005 febrero 13, 2023

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

¿Quieres potenciar la innovación tecnológica en tu negocio?

En MT2005 somos tu aliado en la transformación digital

Conócenos
mtsolutions logo blanco

Síguenos

Linkedin Facebook Instagram Youtube

contacto@mtsolutions.com

Guatemala

6a Avenida 12-24. Zona 10, Fontabella HQ, Nivel 6, oficina 609, Ciudad de Guatemala.
Telf. +502 24419651

Nicaragua

Edificio Plaza Centro América, 5to piso, Suite 506 B/C. Managua.
Telf: +505 2225 7348

Costa Rica

Plaza Murano, Santa Ana, Piso 5, Oficina 57. San José de Costa Rica.
Telf: +506 40400924

Panamá

Avenida Balboa, Rali Business Center, piso 3, Oficina 302. Ciudad de Panamá.
Telf: +507 833-8332

Venezuela

Zona Rental U. Metropolitana, Edif. Andrés Germán Otero, Piso 4, Ofic. 1. Urb. Terrazas del Ávila. Caracas.
Telf: +58 2122436023

© Todos los derechos reservados, 2023. Política de privacidad
Hecho con ❤ por Reinventar Creativo