• Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Facebook Instagram Linkedin Youtube

Pilares de una estrategia de mantenimiento en la industria

Un debate frecuente en el mundo de la industria es el que ocupa la mente de los gerentes de operaciones: mantenimiento reactivo vs. proactivo

Comparte este post

El mantenimiento reactivo es el que se hace justo cuando ya la maquinaria lo está pidiendo, generalmente ha presentado una falla que la saca de la operatividad, lo que impacta la cadena de producción. 

En ese instante se encienden las alarmas y los técnicos tienen que dedicarse a identificar la falla, repararla cuanto antes y volver a acoplar la máquina al sistema de producción.

En cambio, el mantenimiento proactivo es el que se realiza de manera preventiva, antes que la máquina falle. Se va realizando de manera paulatina y, generalmente, no implica sacar al equipo de la línea de producción. 

¿Cómo se puede hacer un mantenimiento proactivo? 

A través de la utilización de sensores o sistemas que se instalan en las máquinas es posible captar datos sobre su funcionamiento.

Estos datos son analizados mediante procesos de Big data, con lo cual los responsables del mantenimiento podrán hacer predicciones sobre el comportamiento de la maquinaria, conocer qué pieza o sistema está próxima a presentar una falla y así dedicarse a atenderla.

Estos sensores además permiten identificar las causas del deterioro y desgaste de los distintos componentes, por lo que es posible tomar las acciones de forma oportuna y efectiva para así evitar que la maquinaria falle, lo que afectaría de forma negativa la línea de producción.

Principales beneficios del mantenimiento predictivo o proactivo 

Un sistema de gestión de mantenimiento computarizado trae muchas ventajas a la industria, y es una de las principales características de lo que se considera industria 4.0.

Los principales beneficios de tener un mantenimiento predictivo son: 

  • Reducción del tiempo de parada.
  • Disminución de piezas de respuesto en almacén, solo se compra y se utiliza lo necesario. 
  • Mayor productividad.
  • Reducción de las órdenes de emergencia en los equipos.
  • Disminución de errores durante las reparaciones porque hay menos emergencias. 
  • Mejor rendimiento.
  • Disminución de desechos y residuos.
  • Proyección estable de la producción. 

Definitivamente al contar con sistemas de mantenimiento predictivo se controla el estrés en el personal, que ya no está sometido a la presión de estar continuamente atendiendo emergencias. 

Además, la calidad operativa de la planta se incrementa al minimizar muchísimo las paradas por imprevistos.

AntAnteriorLas claves de la automatización de procesos en la industria
SiguienteClaves sobre la Ley de Protección de Datos en PanamáSiguiente

Sigue leyendo nuestro Blog

MT2005

MT2005 y VMware refuerzan su colaboración para implementar soluciones multinube híbridas

MT2005 continúa expandiendo alianzas con fabricantes de talla mundial del sector multinube, networking y seguridad TI como parte de su misión de contribuir con el desarrollo tecnológico de la región.

Leer más »
MT2005 mayo 31, 2023
Eventos

HPE Discover: La nueva era de transformación digital

El HPE Discover 2021 es uno de los eventos más importantes del entorno IT, por eso desde MT2005 queremos que nos acompañes a vivir juntos esta experiencia virtual

Leer más »
MT2005 junio 11, 2021
Trabajo Híbrido

La realidad virtual en el hybrid workplace: tecnología AR/VR

En la actualidad, el esquema de trabajo es híbrido (hybrid workplace), unos días presenciales en la oficina y otros virtuales o un personal totalmente remoto.

Leer más »
MT2005 septiembre 14, 2022

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

¿Quieres potenciar la innovación tecnológica en tu negocio?

En MT2005 somos tu aliado en la transformación digital

Conócenos

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

contacto@mt2005.com

Guatemala

6a Avenida 12-24. Zona 10, Fontabella HQ, Nivel 6, oficina 609, Ciudad de Guatemala.
Telf. +502 24419651

El Salvador

Avenida Las Magnolias, Edificio Insigne, Nivel 16 Oficina 05, Colonia San Benito. San Salvador.
Telf: +503 25071100

Nicaragua

Edificio Plaza Centro América, 5to piso, Suite 506 B/C. Managua.
Telf: +505 2225 7348

Costa Rica

Plaza Murano, Santa Ana, Piso 5, Oficina 57. San José de Costa Rica.
Telf: +506 40400924

Panamá

Avenida Balboa, Rali Business Center, piso 3, Oficina 302. Ciudad de Panamá.
Telf: +507 833-8332

Venezuela

Zona Rental U. Metropolitana, Edif. Andrés Germán Otero, Piso 4, Ofic. 1. Urb. Terrazas del Ávila. Caracas.
Telf: +58 2122436023

© Todos los derechos reservados, 2023. Política de privacidad
Hecho con ❤ por Reinventar Creativo