Mientras que la agilidad es una medida de cuán eficientemente la infraestructura de TI de una organización puede responder a estímulos externos, la escalabilidad es la capacidad de adaptación y respuesta de un sistema con respecto al rendimiento del mismo, a su vez que la flexibilidad corresponde a la ampliación o reducción de la capacidad de almacenamiento.
Los 3 son conceptos que DEBEN ser parte de tu estrategia TI, aquí te compartiremos algunos porqués:
Agilidad
La razón por la cual la agilidad de TI es tan importante, y es un tema tan actual últimamente, se debe a que es fundamental para crear una infraestructura de TI en funcionamiento óptima.
Al aprovechar al máximo los recursos de la organización, las empresas pueden buscar la innovación y las transformaciones de todo el sistema mientras cultivan la cultura y la mentalidad necesarias en todo el negocio.
En lugar de pensar que es una tarea más que completar, la agilidad de TI debe verse como una mentalidad más general
La cual eventualmente se convertirá en parte de la cultura de la compañía.
Escalabilidad
La escalabilidad está íntimamente ligada al diseño del sistema. Influye en el rendimiento de forma significativa. Si una aplicación está bien diseñada, la escalabilidad no constituye un problema. Analizando la escalabilidad, se deduce de la implementación y del diseño general del sistema. No es atributo del sistema configurable.
Se pueden distinguir dos tipos de escalabilidad: vertical y horizontal.
- El escalar verticalmente o escalar hacia arriba, significa el añadir más recursos a un solo nodo en particular dentro de un sistema, tal como el añadir memoria o un disco duro más rápido a una computadora.
- La escalabilidad horizontal, significa agregar más nodos a un sistema, tal como añadir una computadora nueva a un programa de aplicación para espejo.
Flexibilidad
A medida que van cambiando las necesidades de la empresa, pueden ampliar o reducir su capacidad de almacenamiento, por ejemplo, ya que la nube es virtualmente ilimitada. La nube ofrece una gran flexibilidad para las empresas.
Te permite escalar hacia arriba o hacia abajo según sea necesario, lo que puede ahorrarte dinero en costos de TI.
También te brinda la capacidad de acceder a los datos desde cualquier lugar, lo que puede ayudarte a ser más productivo.
De hecho, la flexibilidad es una de las razones clave para adoptar la infraestructura de la nube en primer lugar.
¿Quieres saber más de estos conceptos? No dejes de seguirnos en las redes sociales, donde compartimos glosarios de términos, soluciones en tendencia, panorama y mucho más sobre la innovación que transforma.