La computación en la nube está tan extendida en el mundo empresarial actual que es esencial obtener una comprensión básica de los conceptos fundamentales de la computación en la nube.
Estos son 5 términos de la computación en la nube que debes conocer:
1) XaaS (cualquier cosa como servicio)
XaaS es un término con el que te encontrarás a menudo y se relaciona con lo que se conoce como modelos de servicios en la nube. Esta es una categoría general de servicios relacionados con el acceso remoto y la computación en la nube. Incluye una amplia selección de tecnologías, herramientas y productos que se ofrecen a los usuarios como un servicio a través de la web.
2) SaaS (software como servicio)
SaaS es un modelo de distribución de software en el que un proveedor externo aloja una variedad de aplicaciones y las pone a disposición de los clientes en Internet.
En este modelo, el proveedor brinda a los clientes acceso basado en la red a una copia de una aplicación creada para la distribución de SaaS. El código fuente de la aplicación es similar para todos los clientes. Cuando se implementa una actualización, se distribuye a todos los clientes.
3) PaaS (Plataforma como servicio)
PaaS es uno de los principales modelos de computación en la nube donde un proveedor externo ofrece herramientas de software y hardware a través de la web. La mayoría de las veces, estas herramientas se utilizan para el desarrollo de aplicaciones. El proveedor aloja estas herramientas en su propia infraestructura. Por lo tanto, PaaS permite a los desarrolladores trabajar sin invertir en hardware y software interno, ¡lo que ahorra costos!
4) IaaS (Infraestructura como servicio)
IaaS ofrece una infraestructura de computación virtual que se entrega y administra a través de la web. Este modelo escala con la demanda y permite a las empresas gastar solo en lo que usan.
Ayuda a las empresas a evitar la complejidad y el gasto de comprar y administrar la infraestructura interna del centro de datos.
5) Serverless
Es un modelo de computación en la nube que permite a los desarrolladores crear aplicaciones modernas sin pensar en los servidores.
Te permite transferir la mayor parte de tus responsabilidades operativas al proveedor. Al usar este modelo, puedes concentrarte en escribir el código de la aplicación mientras la plataforma se encarga de la asignación de recursos, los tiempos de ejecución, la seguridad, el escalado y otras soluciones de servidor.
¿Te gustaría ver una segunda parte? ¡No te pierdas nuestros próximos artículos!