• Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Política de Calidad
  • Soluciones
    • Procesamiento de datos
    • Data Center
    • Almacenamiento
    • Protección de la Data
    • Conectividad y Movilidad
    • Seguridad
    • Alta disponibilidad y recuperación de desastres
    • Administración IT
    • Nube
    • Puestos de Trabajo
    • Impresión y digitalización
  • Servicios
    • Soporte
    • Consultoría
    • Administración Delegada
    • DC-MT2005
  • Tecnologías & Alianzas
    • HPE
      • HPE Alletra
      • HPE Greenlake
      • HPE Zerto
      • HPE Primera
      • HPE Simplivity
      • HPE Compute
      • HPE Superdome Flex
      • HPE Nimble Storage
      • HPE Data Storage
      • HPE SMB
      • Migración 3par a Nimble
    • HP Inc
      • HP Brand Showcase
    • HPE Aruba Networking
      • Aruba Instant On
      • Aruba ESP
      • Aruba SD-BRANCH & SD-WAN
      • Aruba SMB: Innova tu Red
    • Amazon Web Services
    • VMware
      • VMware vCloud Suite
    • Microsoft
      • Soluciones Microsoft
    • Nutanix
    • Veeam
    • Microfocus Operations Bridge
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Eventos
Facebook Instagram Linkedin Youtube

3 Alternativas para crear un Escenario de Contingencia rápido

Escrito por Walter Navarrete, Arquitecto de Soluciones de MT2005

Comparte este post

En la mayoría de las empresas normalmente cuando las cosas están operando normalmente no nos preocupamos porque algo pueda llegar a fallar, es ahí en donde es necesario siempre tener un “Plan B” ante cualquier situación de problema.

A continuación te comparto 3 alternativas fáciles y rápidas para crear la primera fase de lo que podría ser un plan de contingencia o lo que pudiéramos llamar el Plan de Continuidad de Negocios (BCP – Business Continuity Plan) logrando tener puntos de recuperación (RPO – Recovery Point Objective) bastante bajos.

Las primeras alternativas aplican para escenarios en donde se posee virtualización de servidores, sin embargo hay una opción en donde podrás incluir servidores físicos bajo un esquema de contingencia. 

#1 – Usando Hyper-v Replica

Si tu escenario posee servidores virtuales bajo la plataforma de Microsoft Hyper-v, puedes configurar la opción de replicar tus servidores virtuales críticos hacia otro servidor de Hyper-v de forma rápida y sencilla.

Consideraciones importantes:

  • Ambos Hypervisores deben de estar en la misma versión (la funcionalidad de replicación existe desde las versiones 2008, pero funciona mucho mejor en 2016 para ser honesto).
  • Si el Hyper-v principal llega a fallar, los servidores virtuales que se están replicando no se estarán iniciando automáticamente, debes de ir a iniciarlas manualmente. 
  • Si por efecto de un mantenimiento al Hyper-v principal, las funcionalidades que ofrece este escenario es que podrás realizar un Failover desde la misma consola, ya sea planeado o no planeado, es decir, esta funcionalidad te permitirá pasar el control de los servidores bajo replicación hacia el Hyper-v de contingencia automáticamente.

Preguntas:

¿Cuál es el intervalo de tiempo que se puede configurar para la replicación?

R/ Puedes elegir una frecuencia de replicación de 5, 10 o cada 15 minutos.

¿Esta funcionalidad se debe de licenciar en Windows?

R/ No

¿Cómo se configura? Te comparto algunos links:

Documentación Microsoft: (link)

How to Step-by-Step: (link)

#2 – Usando Veeam Backup & Replication

Muy probablemente quizás ya escuchastes sobre esta herramienta para hacer respaldos, es super fácil de usar y muy eficiente. 

Una de las fortalezas de esta herramienta es que nos permite hacer un proceso de replicación de servidores virtuales (luego de haberles realizado un respaldo), acá vale la pena ampliar en lo siguiente:

  • Con Veeam podrás replicar servidores virtuales entre Hypervisores que estén integrados a Veeam sin problema.
  • En la misma consola de Veeam puedes realizar replicaciones tanto para Hyper-v como VMware (pero no hacer combinaciones).
  • Podrías realizar respaldo directo hacia la nube, sin importar si es Google Cloud, Azure o AWS.

Volvamos al tema…

Si ya estás usando Veeam Backup, primero debes de realizar un respaldo a esos servidores virtuales que deseas replicar, luego procedes a realizar el proceso de replicación en donde de forma general debes solo indicas que vas a replicar, hacia donde vas a replicar (otro Hypervisor) y finalmente indicas el tiempo en que se estará realizando este trabajo de replicación. (RPO).

También con Veeam una vez se están realizando los procesos de replicación, puedes realizar pruebas de recuperación a través de los planes de recuperación (Failover plan).

Te comparto la documentación para configurar el proceso de replicación: 

VEEAM Help Center: (link)

Preguntas:

¿Veeam posee una edición gratuita?

R/ Sí hay una edición gratuita de Veeam, pero no ofrece la funcionalidad de replicación, se debe de comprar la licencia. 

#3 Utilizando la Nube como una contingencia 

Esta alternativa ofrece la ventaja de que funciona tanto para servidores virtuales como físicos, en donde para efecto de esta pequeña guía, solo veremos la opción de Microsoft Azure Site Recovery (ASR).

Antes de iniciar aclaremos algunos requisitos previos y la forma en cómo opera esta alternativa:

  1. Debes de contar con una suscripción de Azure para poder activar los servicios de Azure Site Recovery.
  2. El costo de esta alternativa de solución de divide en los siguientes aspectos:
    1. Costos por el uso de Azure Site Recovery (herramienta de replicación y orquestación de tu plan de recuperación en nube).
    2. Costos por el almacenamiento a utilizar en nube para los servidores que vas a replicar.
    3. Costos por el uso de los servidores una vez estén operando en la nube.
  3. Necesitas hacer una estimación del ancho de banda que necesitas de acceso a Internet para garantizar que tendrás un buen tiempo para que se completen las replicaciones.

Esta imagen te detalla los momentos tanto técnicos para el proceso de replicación así como las fases en que hay cargos por los recursos usados de Nube.

IMPORTANTE – puedes usar Azure Site Recovery tanto para usar la Nube como tu sitio de contingencia o que tu otro sitio ubicación pueda ser de contingencia siempre usando esta herramienta.

Preguntas:

¿Cómo calculo los costos?

R/ Puedes visitar la Calculadora de Costos de Azure y agregar los servicios a utilizar.

Los costos de Azure Site Recovery se cobran por servidor a replicar hacia la nube, costo unitario de $25.00 mensuales.

  • Una vez los procesos de replicación iniciales estén completos en Azure, podrás crear un plan de recuperación y podrás realizar pruebas de recuperación para validar que todo estará disponible según lo planeado.

Link de Calculadora de Costos Azure: (link)

  • Documentación para preparación de Hyper-v hacia Azure: (link)
  • Documentación para preparación de VMware hacia Azure: (link)
  • Documentación para migrar servidores físicos hacia Azure: (link)

Aspectos importantes a considerar:

  • Debes de evaluar bien el tipo de plantilla de servidor virtual que estarás asociando en Azure para cada servidor a replicar, ya que sobre dicha de definición de plantilla será el tamaño de CPU, Memoria a usar al momento de activar la contingencia en Azure.
  • Una vez los procesos de replicación iniciales estén completos en Azure, podrás crear un plan de recuperación y podrás realizar pruebas de recuperación para validar que todo estará disponible según lo planeado.

RESUMEN
Estas son algunas ideas que se pueden implementar para contar con un escenario de contingencia para tus sistemas, existen otras alternativas como: VMware Site Recovery Manager AWS CloudEndure y otras Todo depende de tu escenario, también ten en consideración que para todo lo anterior vamos a necesitar mucho espacio de almacenamiento.'

Considera siempre lo crítico, las plataformas con las que el negocio dejaría de operar si llegan a fallar, sobre eso haz tu plan y evalúa cual puede ser la mejor alternativa para salir adelante ante una situación de falla.

AntAnteriorJuegos Olímpicos Tokio 2020: una exposición de tecnologías disruptivas
SiguienteBorde Inteligente: La adaptabilidad en la era post-pandémicaSiguiente

Sigue leyendo nuestro Blog

Tendencias

Ventajas de una intranet corporativa o para emprendimiento

Mantener el flujo de la comunicación, promover espacios para la interacción entre los colaboradores y a la vez continuar con altos estándares de productividad suelen ser retos que enfrentan las organizaciones

Leer más »
MT2005 octubre 15, 2021
MT2005

MT2005 es ahora HPE Platinum Partner Regional

Ampliamos la cobertura de nuestra certificación como Partner HPE a HPE Platinum Partner Regional, destacando la labor de nuestras oficinas en Venezuela, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Panamá.

Leer más »
MT2005 noviembre 10, 2022
MT2005

MT2005 obtiene la certificación HPE Partner Platinum Regional

MT2005 recibe este año la certificación más alta en Panamá, Nicaragua, Guatemala y Venezuela, con lo que nos convertimos en partner de HPE con la mayor calificación

Leer más »
MT2005 abril 25, 2021

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

¿Quieres potenciar la innovación tecnológica en tu negocio?

En MT2005 somos tu aliado en la transformación digital

Conócenos

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

contacto@mt2005.com

Guatemala

6a Avenida 12-24. Zona 10, Fontabella HQ, Nivel 6, oficina 609, Ciudad de Guatemala.
Telf. +502 24419651

El Salvador

Avenida Las Magnolias, Edificio Insigne, Nivel 16 Oficina 05, Colonia San Benito. San Salvador.
Telf: +503 25071100

Nicaragua

Edificio Plaza Centro América, 5to piso, Suite 506 B/C. Managua.
Telf: +505 2225 7348

Costa Rica

Plaza Murano, Santa Ana, Piso 5, Oficina 57. San José de Costa Rica.
Telf: +506 40400924

Panamá

Avenida Balboa, Rali Business Center, piso 3, Oficina 302. Ciudad de Panamá.
Telf: +507 833-8332

Venezuela

Zona Rental U. Metropolitana, Edif. Andrés Germán Otero, Piso 4, Ofic. 1. Urb. Terrazas del Ávila. Caracas.
Telf: +58 2122436023

© Todos los derechos reservados, 2023. Política de privacidad
Hecho con ❤ por Reinventar Creativo